Menu Web




*Nota: Por fin se ha conseguido lanzarse el software de la primera versión alfa demo.

Enlace de descarga: JLeng & JCalc Versión 0.0.0.1


Nota del software "JLeng & JCalc": Posiblemente hay un bug en el acarreo de la suma, por lo que como resultado puede que la suma, multiplicación y potencia den resultados erróneos por un lanzamiento precipitado del propio software, por lo que se está intentado corregir el bug para la versión del software 0.0.0.2, aparte de añadir mejoras y etc a la versión 0.0.0.2, se está trabajando para la creación de la versión 0.0.0.2, aún tardará un tiempo antes de lanzarse al público, espero que el usuario tenga paciencia para la obtención de la versión 0.0.0.2 para ver los cambios realizados, aparte de que todavía no está disponible del todo la disponibilidad del motor gráfico para la inclusión del proyecto del software para "JLeng & JCalc", ya que se está diseñando las estructuras que hará que el software pueda hacer gráficos o videojuegos simples de momento, sorpresa para los usuarios que prefieran utilizar el software "JLeng & JCalc".

Nota del software "JLeng & JCalc": Hay posibles beneficios de usar el lenguaje de programación JLeng del software, ya que al permitir espacios en identificadores de variables, funciones y etc, podrá obtenerse beneficios del mismo lenguaje de programación, nada de CamelCase o similares. Hay que investigar los beneficios del mismo. También de paso indicar que hay que documentar por parte del fundador del lenguaje la sintaxis del mismo lenguaje de programación para que los usuarios comprendan mejor el uso del mismo lenguaje de programación, eso se hará próximamente, poco a poco, según el tiempo disponible del fundador. Gracias de antemano por la paciencia de los usuarios que prefieran utilizar el software "JLeng & JCalc".

A


  ESPAÑOL (ESTADO: ACTUALIZANDO. CONTENIDO: 15 TÉRMINOS.)

A Letra

Características de la palabra: [ETIMOLOGÍA: [Del símbolo egipcio que representaba a (la divinidad (egipcia)) "Apis".].].

CONCEPTO: Primera letra del alfabeto español e inglés.

DETALLES:

[

iNFORMACIÓN:

[iNFORMACIÓN: [Es la primera vocal del alfabeto español e inglés.].

iNFORMACIÓN: [Al parecer su forma se originó en un jeroglífico hierático-cursiva que representaba la cabeza de la divinidad Apis.].

iNFORMACIÓN: [Se tiene noticia de que su primer nombre era ahom.].

iNFORMACIÓN: [Los fenicios nombraron a esa letra alph que significaba buey por su parecido con la cabeza y los cuernos de dicho animal. En el antiguo alfabeto griego dicha letra se convierte en la letra alfa en el que ésta letra a su vez se convierte a la letra A del alfabeto romano en el que cuya forma y valor se perpetuaron en todos aquellos alfabetos que derivaron de él.].

].

].

Véase también: Alfabeto y Letra.

A Sustantivo propio concreto individual

Características de la palabra: [GÉNERO: ["Femenino".]. PLURAL: ["Aes".]. SEPARACIÓN SILÁBICA: ["A".]. ETIMOLOGÍA: [De la letra "A".].].

CONCEPTO: Nombre de la letra y vocal a.

A Sustantivo

CONCEPTO: Nombre inglés y alemán de la nota (musical) la en la escala diatónica.

Véase también: La y Nota.

A Sustantivo

CONCEPTO: Como símbolo de orden o categoría denota el primer miembro de una serie o la figura más destacada de una clase.

Véase también: Categoría, Clase, Figura, Miembro, Orden y Serie.

A Sustantivo

CONCEPTO: En el calendario es la primera de las siete letras dominicales.

Véase también: Calendario y Letras dominicales.

Sugerencias: Letra dominical.

A Sustantivo

CONCEPTO: En los libros antiguos en el que cuyas páginas se numeraban alternativamente indicaba las páginas de la izquierda.

Véase también: Libros, Numeraban y Páginas.

Sugerencias: Libro, Numeración y Página.

A Sustantivo

CONCEPTO: En lógica representa una proposición universal afirmativa.

Véase también: Lógica y Proposición.

A Sustantivo

Características de la palabra: [NOTA: [Se escribe en mayúscula.].].

CONCEPTO: En química es el símbolo del argón en la tabla periódica.  

Véase también: Argón, Química, Símbolo y Tabla periódica.

A Sustantivo

Características de la palabra: [NOTA: [Se escribe en mayúscula.].].

CONCEPTO: En electricidad es el símbolo del amperio.

Véase también: Amperio, Electricidad y Símbolo.

A

CONCEPTO: Fragmento de la expresión: A por a y be por be.

Véase también: A por a y be por be.

A Preposición

CONCEPTO: Expresa fundamentalmente idea de movimiento material o figurado.

A Preposición

CONCEPTO: Introduce el complemento indirecto del verbo.

A Preposición

CONCEPTO: Introduce el complemento directo de persona o cosa personificada del verbo.

A Preposición

CONCEPTO: Introduce distintos complementos circunstanciales.

A Preposición

CONCEPTO: Introduce los complementos del adjetivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario